En la actualidad, las expectativas de la sociedad en cuanto a desarrollo sostenible, transparencia y responsabilidad vienen mejorando dentro de las legislaciones, siendo cada vez más rigurosas con relación a la contaminación del medio ambiente, el uso ineficiente de recursos, la gestión inapropiada de residuos, el cambio climático, la degradación de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad.
Debido a dichas expectativas, cada vez más organizaciones establecen un enfoque sistemático de gestión ambiental a través de la implementación del Sistema de Gestión Ambiental, donde el principal objetivo es contribuir al aspecto ambiental de la sostenibilidad. Este enfoque sistemático a la gestión ambiental puede proporcionar información a la alta dirección para desarrollarlo y cumplirlo con éxito a largo plazo y lo más importante de todo: que garantice su sostenibilidad en el tiempo, a través de la mejora continua.
La contribución al desarrollo sostenible mediante la norma internacional ISO 14001:2015, se presenta través de los siguientes puntos:
● Protección del medio ambiente, mediante la prevención o mitigación de impactos ambientales adversos identificados.
● Mitigación de efectos potencialmente adversos de las condiciones ambientales sobre la organización.
● Cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos, de materia ambiental.

En ese sentido, las organizaciones pueden aprovechar tanto las oportunidades de prevenir o mitigar impactos ambientales adversos, así como el incremento de los impactos ambientales beneficiosos.
Por lo anterior expuesto, se puede indicar que el éxito de la implementación de ISO 14001:2015 pone en marcha un sistema de gestión ambiental eficaz. Sin embargo, adoptar dicha Norma Internacional no garantiza en sí misma resultados ambientales óptimos; sino que, depende también del mantenimiento adecuado, con el objetivo de contar con un sistema sostenible, brindando un impacto positivo a la organización y generando ventajas competitivas.
Adicional a ello, al igual que en otros sistemas de gestión la aplicación de esta Norma Internacional puede variar de una organización a otra, debido al contexto, los requisitos legales, la tecnología ambiental, entre otros ítems.

La norma ISO 14001:2015 ayuda a las organizaciones a lograr los resultados previstos de su sistema de gestión ambiental, con lo que aporta valor al medio ambiente, a la propia organización y a sus partes interesadas. Según la Norma Internacional en cuestión, los resultados previstos incluyen:
● La mejora del desempeño ambiental;
●El cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos;
● El logro de los objetivos ambientales.
Por otro lado, el proceso de consultoría es un servicio profesional especializado en diferentes aspectos, prestado por empresas o por profesionales con amplia experiencia o conocimientos específicos, asesorando a personas, empresas, países u organizaciones en general.
Por lo tanto, la consultoría especializada en Sistema de Gestión Ambiental es el servicio brindado mediante el cual se provee a la organización (cliente) las estrategias de gestión para implementar y mantener dicho sistema, con la finalidad de alcanzar los resultados previstos, mejorando día a día y fortaleciendo la cultura ambiental de forma transversal en la organización.
El éxito de la consultoría especializada en el Sistema de Gestión Ambiental se basa en los siguientes factores:
1. Compromiso de la Alta Dirección.
2. Compromiso de las personas.
3. Estrategias de gestión a medida de la organización, se considera su contexto, recursos y cultura organizacional.
4. Recursos de la organización para el desarrollo de la consultoría.
5. Apoyo al equipo interno de la organización responsable por el mantenimiento del sistema de gestión ambiental.

En conclusión, la consultoría especializada en el Sistema de Gestión Ambiental, lo desempeñan profesionales especializados. Éstos se convierten en aliados estratégicos de las organizaciones al comprender que el sistema de gestión basado en la Norma ISO 14001:2015 debe generar valor e impacto positivo en el medio ambiente mediante los procesos de la organización.
Descarga y comparte el artículo en formato PDF aquí
Referencias:
ISO (2015). Norma Internacional ISO 14001 Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso.
ISO (2016). Norma Internacional ISO 14004 Sistemas de gestión ambiental. Directrices generales sobre la implementación.
Revista Consultoría. (n.d.). ¿Qué es Consultoría?. Consultoría. Recuperado el 5 de Marzo de 2022 de https://revistaconsultoria.- com.mx/que-es-consultoria/